Mis Tatuajes vs. El resto del Mundo

«Mi padre es el vivo ejemplo de tolerancia ya que no le gustan, nunca le han gustado, aún cuando su padre haya sido tatuador pionero en Panamá y su hermano tatuara a marinos estadounidenses».

Soy panameña y mis 22 años de vida los he pasado aquí, y muchas de las cosas que eran mal vistas cuando era una niña, hoy que soy adulta, forman parte del día a día. Una de ellas son los tatuajes y yo al ser una fiel admiradora del arte corporal, puedo recordar a mis propios padres hablando mal de alguien por el simple hecho de tener tatuajes. Hoy día su pequeña princesa tiene 9 tatuajes y no piensa parar hasta culminar su obra de arte corporal.

Quizá suene como una burla, pero en definitiva soy un ejemplo de que los tatuajes no definen la educación de una persona. Mis papás me brindaron los mejores valores y enseñanzas y siempre estaré agradecida con ellos porque gracias a eso soy quien soy hoy día.

Siempre fui una persona diferente, siempre me gustaba llamar la atención, no de forma vaga y sinsentido, sino porque mi personalidad siempre fue diferente y envolvente y por ello sufrí un par de años de bullying entre personas que eran los ejemplos perfectos de personalidad pixie para encajar en un grupo y ser aceptados por ser algo que no eran.

Gracias a Dios y a la vida, la popularidad de los tatuajes ha ido incrementándose en estos últimos años y ya no es visto como cosa de raros o delincuentes. Puedo ir a mi lugar de trabajo con todos mis tatuajes visibles, puedo entrar a instituciones, bancos, clínicas y establecimientos con la total tranquilidad de que nadie vaya a discriminarme. Ya eso es cosa del pasado, y con eso, todas las personas que aún se alarman por semejante estupidez.

Mi padre es uno de ellos, él ha sabido aceptarme y yo también a su pensamiento, sinceramente sólo lidio con ello porque es mi padre y lo amo… Y él me ama a mí y no me priva de educación, techo, comida y ayuda económica por mis tatuajes. Mi padre es el vivo ejemplo de tolerancia ya que no le gustan, nunca le han gustado, aún cuando su padre haya sido tatuador pionero en Panamá y su hermano tatuara a marinos estadounidenses.

Cuando puede, tira comentarios discriminatorios tipo: «Cuando te agarre un guardia va a pensar que eres una maleante», de los cuales me río porque son los primeros que quedan impresionados; pero he sabido tomármelos con humor porque, de una forma u otra, sólo quiere lo mejor para mí.

De igual forma está el imbécil de turno que hace las mismas preguntas que ya me dan flojera repetir, aquellos que intentan «aconsejarte» a que ya no te hagas más porque creen que están en lo correcto y sobre todo creen que tú deber es escucharlos. Sí, para mí esas pueden ser otras formas de discriminar… mi paciencia, jajaja. Pero luego para mi adentros digo «No tienen la menor idea así que lo mejor es no perder el tiempo con esas personas».

Algo que sí vale la pena mencionar es a aquellos que dicen «Ella es bonita, pero tiene tatuajes»… Jamás he escuchado un «Él es guapo, pero tiene tatuajes» y el que lo haya escuchado, por favor hágamelo saber. Que parte de esas características de una mujer bella no puede ser la rudeza o la fuerza por culpa de la cultura machista en la que estamos envueltos. Sí, tienes que saber que una mujer con tatuajes es una mujer que sabe aguantar dolor, físico o emocional, pero eso no está bien visto por la sociedad porque una mujer debe ser siempre delicada y sensible… Cero sentido para mí.

Dentro de unas pocas semanas terminaré mis materias de maestría para obtener mi grado de licenciatura, y seguiré creciendo profesionalmente. Mis tatuajes sólo son un adorno en mi cuerpo que debe tener significado sólo para mí y que no deben robarle la calma a nadie más que a mí, nada de eso irrumpe en mis capacidades y por ello seguiré con esta afición divertida, dolorosa pero sobre todo hermosa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s