A veces uno de pendejo se acostumbra a la mala vida, como dice mi mamá. Lo cierto es que sí existe una actitud de conformismo de acuerdo a situaciones que, sabemos que nos hacen daño o nos quitan energía, pero que no dejamos por temor a quedarnos solos, por simple costumbre, apego o dependencia emocional.
Sufrí en varias etapas y con distintas personas todo esto. Me costó aceptar que no aportaban absolutamente nada positivo a mi vida y que otras, por apego emocional, simplemente dejaba que me hicieran sufrir porque no me creía a mí misma capaz de dar ese paso a valorar un poco más mis sentimientos más personales y profundos.
Así que luego de mi pasado artículo Aprende a Soltar, en el cual mi intención fue hacerte pensar en qué cosas necesitas para dar ese primer paso… Quiero mostrarte el proceso completo para lograrlo basándome en mi experiencia…
1. Hay una disconformidad: todos tenemos cualidades y defectos, no somos perfectos pero si lo bueno no es suficiente para opacar lo malo, obviamente te lo planteas y piensas en cómo sería una vida sin esa persona. Sin soportar que te haga esperar porque no es organizada/o o que se enoje por tonterías, que haya hecho algo muy malo que te hizo llorar… Si piensas demasiado en ello, sí existe una disconformidad bastante clara.
2. ¡Háblalo!: Hay que agotar todos los recursos antes de tomar una decisión. Quizá la persona en cuestión ni siquiera se dé cuenta que te molesta al hacer ‘x’ o ‘y’ cosa, y lo mejor es conversar al respecto para hacerle saber y que entienda tus puntos. De igual forma debes ser muy honesto y muy abierto a sus respuestas, ya que puede que no te agraden.
3. Medítalo: ¿Esta persona o esta situación me está haciendo más mal que bien? ¿Qué espero sacar de todo esto? Si las respuestas a todas tus preguntas son negativas, será mejor que pienses en buscar una pronta solución, porque en parte eres culpable de lo que está sucediéndote en este momento.
4. Toma la decisión: Luego de meditarlo por varios días, debes ser consciente de lo que puedes ganar y perder. Lo importante aquí es tu tranquilidad y bienestar, y nada más debes abogar por ello. Y si al soltar piensas que puedes perder, créeme que será menos de lo que podrás ganar: libertad emocional y para avanzar debes soltar ese lastre que arrastras contigo.
5. Desahógate: Perder a alguien, independientemente del daño que te haya hecho, es difícil de superar y el duelo es una etapa crucial para soltar. Es posible que esa persona también te extrañe y quizás lo demuestre vagamente: no como tú quisieras y eso es frustrante. Porque quisieras volver y quieres que esa persona quiera lo mismo, pero eso no va a ocurrir, y en ese círculo vicioso, se encierran muchas lágrimas. No tengas miedo de llorar, eso ayudará a sanar tu corazón.
6. NO caigas en la tentación: Vas a tener ganas de llamarle, saber cómo está y de si te extraña tanto como tú a él o a ella. Pero NO lo hagas, no llames, no busques, no hables si esa persona no ha demostrado interés. Sigue con tu vida y enfócate en superar todo, porque no es justo para ti y tu corazón esperar sobre alguien que no tiene ningún interés en demostrarte que le importas. Si no lo hace es porque ¡no le importas!, le importa más su ego. Le importa más pensar que él o ella tiene razón, o que nunca se equivocó, o que eres tú quien debe hablarle. Y ¡no es así!
Lo que queda va por tu cuenta, debes seguir adelante. Hay personas en nuestras vidas que, incluso al marcharse, nos enseñan muchas cosas. Aférrate a ese viaje, a sufrir el duelo y a darte cuenta que puedes llegar a ser muchísimo más fuerte sin esa persona.
Las experiencias también nos enseñan quién sí y quién no. Quién se merece tener tu presencia en tu vida y quién prescinde de ella, pues que se vaya por donde vino y que no vuelva, porque sobra. Así que suelta a esa persona, que ya nada tiene que ver contigo y tu felicidad. ¡Buena suerte!
[…] un complemento. Estoy segura de que no permitiré que mi corazón se desgaste de nuevo, porque he aprendido a soltar todo lo que me hace daño, llenando mi corazón de todas esas cosas que me hacen […]
Me gustaMe gusta