Tatuarse por primera vez no tiene por qué ser una experiencia traumática, aunque los estudios de tattoo puedan parecerte un poco intimidantes por esa estética clásica con motocicletas y pin up girls. Nadie nació tatuado y todos fuimos primerizos, comúnmente acompañados por una anécdota divertida. Así que relájate y toma en cuenta estos 5 consejos antes de tatuarte por primera vez.
Piensa muy bien el tatuaje que te vas a hacer
Sí, puede que lo hayas pensado por mucho tiempo pero imagínate a ti mismo pero dentro de 10 años con ese mismo tatuaje, ¿te sigue gustando la idea? No pasa nada si en tu mente ya no se ve tan «cool». De eso se trata, de que tomes en cuenta que vas a tener ese dibujo en tu piel toda tu vida. Evita tatuarte cosas que estén de moda en el momento, porque obviamente van a pasar de moda y podrás arrepentirte. También evita tatuarte el nombre de tu pareja.

Busca un buen tatuador
En Panamá hay muy buenos tatuadores y tatuadoras, súper profesionales, talentosísimos y que cumplen con los estándares de higiene requeridos en los estudios donde trabajan. Ser tatuador ya es considerado una profesión, que aunque no existan centros educativos que enseñen esta rama, muchos están certificados por medio de seminarios y cursos impartidos por otros profesionales en convenciones, etc. además de los años de experiencia que todos estos tienen en Panamá. Si aún tienes dudas, es mejor que vayas donde un artista referenciado por un amigo que te lo haya recomendado.
Elige una zona con el umbral de dolor bajo
La piel en zonas con mayor exposición al sol, son las más resistentes a los tatuajes, como por ejemplo: los antebrazos. Sí, ya sé, es una zona visible y puede ser impactante incluso para tí mism@, pero no cometas el mismo error que yo, que mi primer tatuaje fue en la costilla, precisamente evitando que fuera «visible». Otras zonas menos dolorosas son: los hombros, los pectorales, las piernas, los brazos y muslos. Así esta primera vez no será traumática, o por lo menos no tanto como la mía.
Ve bien alimentado e hidratado
La ansiedad se apoderará de ti a medida que se acerca el encuentro con la aguja llena de tinta. Seguro ni querrás probar bocado del susto, pero sí es importante que comas algo y bebas agua antes de ir al estudio. Puede que te desorientes un poco por la impresión del momento o directamente, por el shock del dolor de los primeros agujazos en tu piel virgen. Si no llegas a ese estado, créeme que es normal sentir un escozor, picazón o ardor en la zona y tensión en todo tu cuerpo, ¡pero no te asustes! será algo pasajero. Muchos estudios venden snacks, bebidas y golosinas para evitar los desmayos de primerizos.
Si eres menor de edad, ¡díselo a tus papás!
No es cualquier cosa: tu primer tatuaje es una decisión importante porque será algo que llevarás contigo toda tu vida. Claro que será mucho más sencillo si tienes una buena relación con tus padres, sea cual sea el caso, recuerda que NO debes pedirles permiso, porque obviamente te dirán que no. Suponiendo que tampoco eres un puberto de 13 que aún no tiene ni pelos en los huevos, más bien que pronto tendrás tu mayoría de edad, comunícales de manera asertiva lo que estás pensando para evitar que se lleven una mala sorpresa.

Tatuarse por primera vez no tiene por qué ser una experiencia traumática. Atrévete a esta nueva experiencia y, si quieres, lleva a alguien para que te de apoyo moral. No te preocupes, ¡Sigue mis consejos y verás que te irá bien!