¿Te quieres tatuar pero no sabes qué quieres hacerte? ¿Sabes que existen varios estilos de tatuaje? ¡No te preocupes! Aquí te enseño mis tres favoritos para que vayas adentrándote en el arte del tatuaje.
3. Estilo Oriental y Neo-Oriental
Este estilo es quizás uno de los más imponentes e históricos dentro del arte del tatuaje. Diría que es tan o más antiguo que el Tradicional Americano que todos conocemos. Este estilo es un fiel reflejo de la tradición oriental que propios y extraños admiramos, plasmada en los míticos “Yakuza” o actualmente con muchos artistas dedicados exclusivamente a este estilo.
Cada uno de los seres mitológicos conlleva una historia, un símbolo, un significado o sirven como amuletos y tú también puedes darles el sentido que quieras. O simplemente puedes tatuártelo porque te gusta la estética de este hermoso estilo. ¡Aquí no juzgamos a nadie!
Elementos más representativos:
Animales reales: Peces koi, Tigres, Pumas, Leones, Grullas, Serpientes.
Animales mitológicos: Perros Fu, Dragones, Gatos de la Suerte.
-Símbolos: Samurais, Ninjas, máscaras, Darumas, Hannyas, Geyshas, flores, templos, katanas…
-Flores orientales: Flores de loto, Sakura, Cerezos, Peonias y Crisantemos.
¿Cómo identificarlos?: Colores primarios, mucho negro, vientos y olas en negativo (con el color de la piel), mucha saturación en la composición del tatuaje.



2. Estilo Blackwork
Si no te gustan los tatuajes a colores, puedes optar por este estilo de tatuaje, ya que sólo se utilizan tonos más oscuros de gris, color negro y y el color de tu piel en negativo, lo cual le proporciona a la pieza mucho contraste y visibilidad.
Este estilo se puede combinar con otros, como por ejemplo Tradicional, Neotradicional o Realismo, y es por esto que me gusta tanto, por lo versátil que es.
Es uno de los más recomendados por los tatuadores para personas con tonos de piel más oscuros.
El grosor entre las líneas, los sombreados (clásico, sólidos o de rastrillo), y los contrastes son los que le dan el dinamismo, la profundidad y el detalle que caracteriza a este estilo.
El Blackout es un tipo de tatuaje de Blackwork que se utiliza principalmente para tapar grandes extensiones de tatuajes ya indeseados, rehaciendo un nuevo lienzo en el que se puede dejar el color negro sólido, se utilizan algunos espacios decolorados como negativos e incluso se puede volver a tatuar en color blanco, lo que se conoce como Whiteover.
Para lograr que un Blackout se vea sólido, se necesitan varias sesiones y un tatuador que tenga experiencia en rellenos. Lo mismo ocurre con el Whiteover, se necesitan varios repasos para que el blanco prevalezca sobre el negro.



1. Tatuaje Tradicional
Seguramente has visto esos tatuajes imponentes de boxeadores, rosas, aves o artículos cotidianos con una estética histórica. Es lo que se conoce dentro del tatuaje como «Estilo Tradicional Americano». Un estilo muy querido y respetado por los buenos tatuadores por el bagaje cultural que representa.
Es muy probable que hayas escuchado el nombre de ‘Sailor Jerry’. Este artista es uno precursores más conocidos de este estilo y, probablemente, el más antiguo del que se tenga registro.
¿Cómo podemos identificarlo?
-Líneas gruesas en todo el tatuaje.
-Colores sólidos y primarios (rojo, verde, amarillo, azul, blanco). Algunos tatuadores tienden a utilizar el color natural de la piel para las secciones más claras del tatuaje.
-Personajes: Gitanas, Sirenas, Marineros, Pin Up Girls y Boxeadores.
-Elementos: Símbolos patrios estadounidenses, corazones, cerezas, motivos náuticos (barcos, anclas, timones de rueda), dagas y pergaminos.
-Animales como rosas, serpientes golondrinas o tigres.
Si piensas en hacerte toda una manga en este estilo, el relleno no es sólido sino que tiene destellos de color, tatuajes más pequeños (flashes), estrellas y puntos.


