¡Malditos Millenials!

¡Exacto!, Somos aquellos de los que se quejan las generaciones más viejas: de que trabajan menos, de que no se esfuerzan, son malagradecidos, de que todo lo tienen fácil, de que son unos engreídos y creen que son la mamá de Tarzán.

Aquellos que nacieron en el cambio del milenio, luego de los 80’s… Los caóticos 80’s que cambiaron el rumbo del mundo con cada descubrimiento. Los que nacimos en los atrevidos 90’s en los que Madonna fue la mala influencia de las virgencitas, las mismas que lloraron al pobre Jack, que al final le valió 11 Óscares a Titanic. El nacimiento del World Wide Web y la pelea entre Gates y Jobs, en fin…

Muy confuso todo, ya que con tanta información proporcionada, tanta propaganda, publicidad e influencia, no logramos un statu quo. Un día quisimos ser Bomberos, policías, incluso astronautas; al crecer fuimos más realistas y quisimos ser doctores, abogados, DISEÑADORES GRÁFICOS (sí, es triste)…

Pero al llegar a la adultez, nos dimos cuenta que es realmente difícil, incluso imposible realizar el trabajo por el cual gastaste 5 años de tu vida estudiando: porque no hay plazas ni oportunidades, está infravalorado, no te va tan bien como pensabas o de plano dejó de gustarte. Es triste, y este parece el dilema de la primera generación Millenial.

Sí, quizás yo no sea la fuente más fidenigna, pero al reunirme con personas de distintas edades, he podido percatarme que esta generación tiene dos sub-generaciones. No hablaré de años ni fechas exactas, y tampoco diré que es 100% verídico, así que todo lo que escribo está abierto a discusión.


Primera generación

Son los sucesores de la generación X, aquella de los cuales tuvieron como padres a nuestros abuelos y sufrieron una transición importante en los 80’s. Con mala suerte puede que sean los padres de los ahora llamados Centenials y carguen con los errores de sus padres «generación X».

Son aquellos que buscarán carreras alternativas, obviamente más caras que las convencionales pero más fáciles y salen a trabajar para pagarse los estudios. Estos mismos son los que tardan más años en graduarse por asumir demasiadas responsabilidades desde la mayoría de edad.

Muchos de ellos han cambiado de carrera, ya que resulta un pain in the ass el «ser alguien en la vida» que les enseñan sus padres, y no llegan decididos, así que son de los últimos que estudiarán una carrera completa.

De ser así, no trabajarán hasta entonces, o por el contrario podrían quemarse las pestañas y dormir tres horas de ocho diariamente. De por sí una vida de mierda con la promesa de alcanzar el éxito cuando acaben los estudios, ¡vaya ilusión!

Resultado de imagen para new girl gif

Muchos de ellos aún viven con sus padres, motivados por su convicción de triunfar en algún momento, ya sea con sus propios proyectos como con el trabajo de mierda con el que llevan 7 años con aumentos graduales de sueldo, pero nunca suficiente para poder independizarse.


Segunda generación

Su infancia tardía y pubertad fue consumida por la revolución tecnológica de la primera década de los 2000, en la que los aparatos electrónicos eran más pequeños y tenían cada vez más funciones, más inútiles (y sigue sucediendo) y que proporcionan más ocio a mi generación.

Al igual que la primera, son la generación más educada. La diferencia es que la primera lo aprendió literalmente a palos mientras que a éstos ya les entregan todas las herramientas. Suena bastante bien hasta que te das cuenta que siguen infravalorando tu trabajo, independientemente si sepas o no lo qué aprendiste.

Resultado de imagen para el diablo viste a la moda gif

Es un gran dilema, peor que los anteriores: porque buscas tu real vocación y ves como algo normal aspirar a trabajar como Abrazador de Pandas, y en el mundo real no existe el trabajo ideal y si existe, está infravalorado. Aprendemos más, absorbemos más, estamos ultraestimulados por la publicidad, pero la valoración es la misma que hace 10 años y es por esto que muchos aún no salen de la casa de sus padres.

Otros en como un plan de vida mantenerse estudiando, viajar por todo el mundo con 5 dólares, putear y ser solteros toda la vida pensando que nunca van a ponerse viejos. Están a favor de los movimientos actuales: Feminismo, Matrimonio igualitario, aborto, #FreeTheNipple, etc. y queriendo cambiar el mundo por Facebook. Bastante admirable viendo el mundo como está, sobre todo porque a veces suena divertido simplemente vivir y valorar las experiencias… ¿O es que será toda la marihuana que llevan encima?

Resultado de imagen para mr nobody gif

Y por supuesto no deben faltar aquellos que se mantienen firmes trabajando, estudiando e instruyéndose, porque les ha tocado aprender los errores de sus semejantes. Son tranquilos y sus hobbies no molestan a nadie, ni a sus padres quienes de hecho tuvieron una juventud bastante loca. Piensan que pueden descarrilarse completamente y no cumplirán sus metas, lo que los mantiene al margen de vicios, lugares y amistades.

Muchas veces se sienten presionados porque, al ser lo suficientemente correctos, no han tenido que cometer cagadas para aprender el valor de la vida. A veces tienen ganas de ser aquellas personas incorrectas por la que sus padres tanto los regañan, para que los mismos valoren todo lo que hacen siendo tan jóvenes.

Resultado de imagen para millennial gif

Y como somos una generación confundida y nos ha tocado ser aunque sea un poco, cada uno de los que he descrito. Y es por eso que las generaciones más viejas nos agrupan y nos clasifican (y algunos se sienten ofendidos por eso, pero es tema de otro artículo), somos privilegiados para ellos, y es entendible porque el mundo para el cual fueron preparados, ya no existe.

Ahora el mundo es de nosotros y no debemos estar tan confundidos para poder conquistarlo… Por lo menos hasta que lleguen los Centennials y nos lo arrebaten (porque lo harán!)

 

Un comentario en “¡Malditos Millenials!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s